Colombian Palm Oil Behavior On The Main Export Markets

Authors

  • Edgar Javier Gómez Parada Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
  • Gustavo González Sarmiento Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

DOI:

https://doi.org/10.15332/rl.v0i7.1528

Keywords:

Competitiveness analysis, palm oil competitiveness, Colombian palm oil

Abstract

The article presents an analysis to determine the competitiveness of Colombian palm oil in international markets through participation and behavior variables in the markets to which such products are exported. A matrix is designed to analyze the behavior in export markets between 2008 - 2012 and relative trade balance indicators and comparative advantages are applied. It is evident that regarding palm oil, Colombia has advantages in relatively high target markets and a positive trade balance in almost all markets, but these exports are not constant, but with variations and stakes are very low.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Edgar Javier Gómez Parada, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Magíster en Educación. Docente Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Vinculado al grupo de investigación Integración y Globalización de los Negocios.

Gustavo González Sarmiento, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Especialista en Desarrollo Regional. Docente Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Vinculado al grupo de investigación Integración y Globalización de los Negocios.

References

Arias, J., y Segura, R. (2004). Índice de ventaja comparativa revelada: un indicador del desempeño y de la competitividad productivo-comercial de un país. InterCambio, IV. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA.

Artal, A., Castillo, J., & Requena, F. (2006). Contrastación empírica del modelo de dotaciones factoriales para el comercio interregional de España. Investigaciones Económicas, 30(3), 539-576.

Benítez, L. (2007). El proceso de internacionalización de las empresas en el mundo competitivo y globalizado actual. Contribuciones a la Economía. Revista virtual Eumet. Recuperado de http://www.eumed.net/ce/

Bonifaz, J. L., y Mortimore, M. (1999). Colombia un CANálisis de su competitividad internacional. CEPAL, Santiago de Chile.

Chavarría, H., Sepúlveda, S., & Rojas, P. (2002). Competitividad de cadenas agroalimentarias y territorios rurales. Elementos conceptuales, No. 1. IICA. Costa Rica.

De Pablo, J., & Battistuzzi, Á. (2012). Competitividad en el comercio internacional vs ventajas comparativas reveladas caso de análisis: peras. Economia Agrícola, (59), 1, 61-78. São Paulo.

Federación de Cultivadores de Palma - Fedepalma. (2013). Minianuario Estadístico 2013. Principales cifras de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Bogotá.

Jung, A., Garbarino, P., Jerusalmi, C., Durán, C., & Plottier, C. (2006). Un aporte a los procesos de construcción competitiva basados en clusters. Cuaderno de Economía, (1), 91-106.

Labarca, N. (2007). Consideraciones teóricas de la competitividad empresarial. Omnia, 13(2).

Lombana, J., & Rozas, S. (2009). Marco analítico de la competitividad: Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento & Gestión, 26.

Olivera, M., Escobar, D., Rojas, N., Moreno, J., Quintero, C. P., & Tibocha, A. (2011). Caracterización del empleo en el sector palmicultor colombiano. Cuadernos de Fedesarrollo. Bogotá.

Porter, M. E. (1999). Ser competitivo: Fronteras en expansión. Harvard Deusto business review, (91), 34-36.

Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2006). Estrategia y sociedad. Harvard Business Review, 84(12), 42-56.

Villazul, J. (2004). Trayectoria tecnológica y ciclo de vida de las empresas: una interpretación metodológica acerca del rumbo de la innovación. Contaduría y Administración, 214,83-96. Universidad Nacional Autónoma de México.

Trademap. Base de datos estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas. Dirección electrónica: http://www.trademap.org/Index.aspx

Published

2015-01-01

How to Cite

Gómez Parada, E. J., & González Sarmiento, G. (2015). Colombian Palm Oil Behavior On The Main Export Markets. Lebret, (7), 283–305. https://doi.org/10.15332/rl.v0i7.1528

Issue

Section

Articles