Model to the Analysis of the Use of IAS 41 in Cattle Enterprises in Meta State in Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15332/rl.v0i7.1522Keywords:
Fair value, historical cost, financial indicators, rateAbstract
The research is focused on the design of a model to know the impact of the International Accounting Standard (IAS 41), on the financial information of cattle enterprises in Meta State. Concepts and Principles of the current accounting standards (Decree 2649/93) and IAS 41, were analized, against the effect of historical register and the fair cost. By casuistry Description, some scenarios that include the calculation of financial indicators Net Present Value (NPV), Internal Return Rate (IRR), Benefit Cost (B / C) ratio are simulated; generating an index to compare the results, and the effects on the financial statements.
Downloads
References
Ayala, W., y Muñoz, L. (2012). Aplicación de la NIC 41 en la Compañía el Ganado Agrícola W & L S.A. en el Ecuador. (Tesis de pregrado). Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador.
Cabrera, Y., y Lovera, E. (2008). Análisis Informativo - Comparativo de la Norma Internacional de Contabilidad No. 41 (NIC 41) “Agricultura”. (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle. Bogotá D.C.
Comisión Europea, Dirección General de Política Regional. (2006). Documento de trabajo 4. Orientación sobre la metodología para realizar análisis costesbeneficios. Recuperado el 15 de marzo de 2015 del sitio Web de la European Commission: http://ec.europa.eu/regional_policy//////sources/docoffic/2007/working/wd4_cost_es.pdf
Compañía Ganadera del Meta S.A. (2015). Listado de precios subastas y Feria Catama, Puerto López y San Martín años 2014 y 2015. Recuperado del sitio Web de la Compañía Ganadera del Meta: http://www.subastaganaderapuertolopez.com/
Folgado, I. (2013). Evolución de las empresas de trabajo temporal en el actual entorno económico. Caso aplicado a Randstad Aldaia. (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/35162/TFC_Evoluci%C3%B3n%20de%20las%20Empresas%20de%20Trabajo%20Temporal%20en%20el%20actual%20entorno%20econ%C3%B3mico.%20Caso%20aplicado%20a%20Randstad%20Aldaia_Iris%20Fo~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Presidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto 2649 de 1993, 29 de diciembre de 1993. Bogotá, D.C.
Presidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto 2650 de 1993, 29 de diciembre de 1993. Bogotá D.C.
Rodríguez, R., y Di Lauro, G. (2007). Problemática de Aplicación de la NIC 41. Normas Internacionales de Contabilidad, 185, 30-45.
Ross, S., Westerfield, R., y Jaffe, J. (2009). Finanzas corporativas. México D.F, México: McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Rueda, D. G. (2010). El papel de la contabilidad ante la actual realidad económica, social y política del país. Más allá de la convergencia de prácticas mundiales. Cuadernos de Contabilidad, 11(28), 149-169.
Vásquez, R., y Bongianino, A. (2008). Principios de teoría contable. Buenos Aires, Argentina. Aplicación Tributaria S.A.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
"La difusión de la producción académica y científica que tiene la comunidad universitaria como parte de la misma, los destinatarios de la política editorial cuando publiquen obras con la editorial que por cualquier motivo no sean objeto de transferencia de derechos patrimoniales a la Universidad, en todo caso y por el solo hecho de la publicación conceden autorización expresa, gratuita, no exclusiva y permanente (por la duración legal del derecho patrimonial) a esta institución para la reproducción, distribución, comunicación pública de la correspondiente obra cuya titularidad posee. A cambio de tal autorización la Universidad se compromete a no hacer un uso comercial diferente del que se haya pactado para la edición concreta que da lugar a esta autorización (para cualquier uso comercial adicional la Universidad deberá llegar a un acuerdo expreso con el autor) y hacer el debido reconocimiento a los autores, indicar la fuente, los datos de la publicación de esta editorial acompañados del enlace a su página Web. La Universidad debe pactar con el autor su autorización expresa, para que el material pueda usarse extendido a los usuarios, mediante una licencia Creative Commons de reconocimiento no comercial-compartir igual (by-nc-sa)". Estatuto editorial. Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga.
Licencia para la publicación de artículosEl autor principal del artículo dispondrá de los Derechos Patrimoniales, para otorgar a la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el mencionado artículo, para que, evaluado y aprobado sea publicado en la Revista Lebret en los siguientes términos:
El artículo mencionado es un documento inédito y original sobre el que se tienen los derechos de autor que permiten disponer de los mismos y en consecuencia otorgar esta autorización. En ese sentido el autor asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la Revista Lebret, la Universidad Santo Tomás Bucaramanga y ante terceros.
A partir de la aprobación del tema por el Comité Editorial el autor desistirá de enviar el artículo a otras revistas. La versión que se remite será corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores, en caso contrario el autor justificará por escrito sus apreciaciones.
La presente disposición de derechos patrimoniales, se hace en virtud de lo previsto en el artículo 12 de la Ley 23 de 1982, la cual consiste en autorizar a la Universidad Santo Tomás Bucaramanga, publicar el documento en la Revista Lebret, en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y de igual forma, incluir la obra en los índices y buscadores que estime necesarios para promover su difusión.
Lo dispuesto por parte del autor en el presente documento, se hace a título gratuito, por lo tanto, renuncia a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en virtud de los términos fijados.
La autorización otorgada estará vigente a partir de la fecha de aprobación de la inclusión del artículo en el volumen y número respectivo de la Revista Lebret. El artículo será incluido en la versión impresa de la revista y en la página web de la misma, cuyo link es http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/index, así como en las diferentes bases de datos e índices en que se encuentra indexada a la publicación.
Los autores le permiten a la Revista Lebret publicar información personal en su versión impresa y digital, estos son: correo electrónico, estudios realizados y vinculación laboral.
En caso de obras colectivas, quien firma actúa en nombre de los coautores, y debe haberles informado previamente los términos de esta autorización.
Los autores manifiestan que han tenido en cuenta aspectos éticos en la publicación relacionados con corresponsabilidad en el aporte de los autores, objetividad y cientificidad en la obtención y análisis de la información.