El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El artículo no ha sido enviado a otra revista para su evaluación o publicación, en caso tal se envía comunicación directa al editor.
  • El texto está escrito en letra arial 12, a una sola columna y doble espacio.
  • La extensión máxima del texto es de 25 páginas sin incluir las imágenes y las referencias bibliográficas.
  • Dentro del texto se ha especificado el lugar exacto en donde deben aparecer las respectivas figuras (imágenes, fotografías, dibujos) y tablas, listándolas: Figura 1., Figura 2., Figura 3., Tabla 1., Tabla 2... Dicha información corresponde con el archivo en formato Word titulado “Listado de imágenes” que se debe anexar al envío de material del artículo.
  • Las figuras se envían en archivos independientes en formato JPG con resolución no menor a 300 DPI cada una.
  • Se incluyen dos figuras que acompañan el texto correspondiente al Resumen y al Abstract adicionales a las que se utilizan como apoyo dentro del texto. Estas imágenes cuentan con su correspondiente pie de imagen y créditos o fuente.
  • El texto que se envía se encuentra dentro del formato de presentación de artículos establecido por la revista.
  • Las citas y las referencias que se encuentran dentro del artículo se han realizado siguiendo las normas APA.
  • Se envía diligenciado el formato correspondiente a “Formato información autores Revista M”.

Directrices para autores/as

Guía de autores

Tipos de artículos

Revista M publica artículos originales e inéditos, resultado de investigación, sometidos a evaluación por pares especializados en los campos temáticos cubiertos por la revista. El autor debe especificar el título de la investigación de la cual su artículo se deriva así como garantizar que este no ha sido publicado ni se ha presentado paralelamente para publicación en ningún medio diferente a la Revista M.

También se reciben para publicación reseñas de libros que traten las áreas temáticas afines a la Revista, así como traducciones de artículos ídem no publicados previamente en español. 

Presentación de artículos

Los artículos deben ser enviados en formato Word con una extensión no mayor a 25 páginas en letra Arial, fuente 12 con interlineado a doble espacio. Las figuras se deben enviar en archivos independientes en formato TIFF o JPG con resolución no menor a 300 DPI cada una. Por criterios de diseño de la Revista M, los autores deben incluir dos figuras que acompañen el texto correspondiente al Resumen y al Abstract adicionales a las que se utilicen como apoyo dentro del texto. Se debe anexar en documento aparte el listado de figuras que se denominarán (Figura 1., Figura 2…) con su respectivo pie de foto en el que se especifique además la fuente o su origen. Los derechos de reproducción de las imágenes siempre serán gestionados directamente por los autores.

 

Envío de artículos

El material del artículo debe ser enviado al Editor de la Revista a la cuenta revistam@ustabuca.edu.co en formato Word para el texto y el listado de imágenes y, en formato TIFF o JPG, para las imágenes. Anexo se debe enviar diligenciado el formato correspondiente a “Formato información autores Revista M”.

 

Referencias

Revista M utiliza la Norma definida por la Asociación Americana de Psicología (APA) para referencias bibliográficas. Ejemplos para referencias[1]:

Libro completo:

Apellido, Inicial del nombre, punto. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial.

Artículo de Revista:

Apellido, Inicial del nombre, punto. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), página inicial-página final.

Artículos en una revista científica exclusiva de Internet:

Apellido, Inicial del nombre, punto. (día, mes, año de publicación). Título del artículo. Título de la Revista, volumen(número). Recuperado el día de mes de año, de: (anotar URL).

Artículos de Internet basados en una fuente impresa:

Apellido, Inicial del nombre, punto. (Año). Título [versión electrónica], Título de la revista, volumen(número), página inicial-página final.

Copia electrónica de un artículo obtenido en una base de datos:

Apellido, Inicial del nombre, punto & Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, (número), páginas. Recuperado el día de mes de año, de htpp://www.xxxxxxxx

DOI (Digital Object Identifier) Cuando se utilice este código, se omite la URL y la fecha de consulta o recuperación:

Apellido, Inicial del nombre, punto. (Fecha). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número), pp-pp. doi: xx.xxxxxxxxxxxx

 

Formato información autores Revista M

TÍTULO DEL ARTÍCULO:
Investigación asociada:

DATOS BÁSICOS
Autor 1

Nombres:

Apellidos:

Nacionalidad:

Filiación institucional actual:

Máximo nivel de formación académica:

 

Autor 2

Nombres:

Apellidos:

Nacionalidad:

Filiación institucional actual:

Máximo nivel de formación académica:

 

DATOS DE CONTACTO

Autor 1

Correo electrónico:

Dirección postal:

Teléfono:

 

Autor 2

Correo electrónico:

Dirección postal:

Teléfono:

 

 RESEÑA CURRÍCULO

Breve reseña biográfica, desarrollada en un párrafo que contenga entre 100 y 150 palabras, donde se presenten los últimos trabajos desarrollados, las últimas investigaciones, y más recientes publicaciones.

 

Formato de presentación artículos Revista M

TITULO DEL ARTÍCULO*/ PAPER TITLE
(Arial 12, mayúscula sostenida, centrado, en español e inglés)

 

Título de la investigación: Escribir el título de la investigación de la cual deriva el artículo y el nombre de la Institución que avala la investigación. 

 

Nombre autor 1
(Nombres y apellidos completos)
Filiación institucional principal

(Nombre de la institución, nombre del país)

 

Nombre autor 2
(Nombres y apellidos completos)
Filiación institucional principal

(Nombre de la institución, nombre del país)

 

Tipo de artículo:

(El autor debe clasificar el texto presentado siguiendo la clasificación de tipos de artículos de investigación – ver archivo: consideraciones para la producción de un artículo de investigación)

(Figura A)

(Se requiere dos imágenes o figuras (Figura A y Figura B) que acompañarán tanto al resumen como al abstract. Estas imágenes deben contar con su correspondiente pie de imagen y créditos o fuente)

RESUMEN
(Un párrafo de máximo 220 palabras en el idioma en que está escrito el cuerpo artículo)

PALABRAS CLAVE (lista de cuatro a seis palabras clave)

 

(Figura B)

(Imagen que acompaña el abstract, con su respectivo pie de imagen y créditos o fuente)

ABSTRACT
(Traducción del resumen al inglés o segundo idioma utilizado)

KEYWORDS (traducción de palabras clave a inglés o segundo idioma utilizado)

 

Texto del artículo

(Arial 12, una sola columna, a doble espacio. Por favor especifique el lugar dentro del texto en que deben aparecer las respectivas figuras (imágenes, fotografías, dibujos) y tablas, listándolas: Figura 1., Figura 2., Figura 3., Tabla 1., Tabla 2... Información que debe corresponder con el archivo en formato Word “Listado de imágenes” que debe anexar al envío de material del artículo).

El texto debe estructurarse siguiendo las indicaciones dadas en la guía de autores.



[1]Tomado de: Guía Presentación trabajos estilo APA 1. Guías de apoyo-formación de usuarios. Biblioteca Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, Colombia.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.