Enfoque y alcance
Revista M es una publicación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, con edición continua desde el año 2003. Nace con el objetivo de proyectar en el escenario académico, el pensamiento y las acciones del quehacer profesional del oficio del arquitecto y de sus profesiones afines, mediante la publicación de resultados del ejercicio investigativo, analítico, crítico y propósito de la disciplina. Revista M está dirigida a un público conformado por profesionales y estudiantes del área de la arquitectura, el urbanismo y la planificación urbana y regional.
Actualmente, la Revista M tiene una circulación anual y publica artículos originales e inéditos en idioma español y/o inglés, resultado de investigación científica. También se reciben para publicación reseñas de libros que traten las áreas temáticas afines a la revista, así como traducciones de artículos originales, resultado de investigación, no publicados previamente en español. Ocasionalmente la revista publica artículos de reflexión y revisión que contribuyan significativamente al estado del arte de un tema que resulte de interés en el ámbito académico. Todos los artículos publicados se someten a revisión de pares académicos de conocida trayectoria.
Proceso de evaluación por pares
Para dar inicio al proceso de evaluación, los artículos enviados a Revista M que cumplan con las condiciones expuestas en la guía de autores se presentan por parte del Editor ante el Comité Editorial, a efectos de hacer una primera selección del material que se considere pertinente según los campos temáticos cubiertos por la revista.
Los artículos seleccionados para continuar con el proceso se someterán a evaluación por parte de pares evaluadores, expertos en las temáticas respectivas, quienes actuarán en el sistema “doble ciego” es decir, sin que los autores tengan conocimiento de la identidad de los evaluadores, ni estos de la de los autores a quienes están evaluando. La revisión por parte de pares no podrá tomar más de dos (2) meses, y una vez realizada el Editor le informará a los autores su resultado con los argumentos que lo sustenten. Los resultados pueden ser:
- Artículo aceptado para publicación sin modificaciones.
- Artículo aceptado para publicación con modificaciones menores que pueden provenir del Editor, del Comité Editorial o de los pares evaluadores.
- Artículo aceptado para publicación con modificaciones mayores que pueden provenir del Editor o de los pares evaluadores y requieren ajustes por parte de los autores en un tiempo no mayor a quince (15) días calendario y requerirán de una nueva evaluación una vez realizados los ajustes.
- Artículo no aceptado para publicación.
Los artículos aceptados para publicación se someterán a los correspondientes procesos de corrección de estilo y diagramación realizados por el Departamento de Publicaciones de la Universidad Santo Tomás. Los trabajos no publicados serán archivados como artículos rechazados.
Una vez realizada la publicación, los autores recibirán vía mail un PDF de su artículo publicado, y vía correo postal tres (3) ejemplares de cada edición para efectos de información y divulgación.
RESPONSABILIDADES DEL EDITOR Y EQUIPO EDITORIAL
La Revista M cuenta con un editor y un equipo editorial conformado por el (los) coordinador (es) editorial (es), los cuales garantizan la realización de un proceso editorial transparente que se da en igualdad de condiciones sin privilegiar a ningún autor por su filiación institucional o trayectoria académica. La labor de la revista esta soportada por los comités editorial y científico, quienes cuentan con una importante trayectoria académica y profesional, los cuales no podrán evaluar sus propios artículos dado el caso tal de que actúen como autores dentro de la misma revista.
De igual forma el equipo editorial garantiza la confidencialidad del material puesto a consideración por los autores para su posible publicación. Los resultados de las evaluaciones sólo se comunican a los autores y siempre se conserva el anonimato tanto de autores como de evaluadores.
Por otra parte, el equipo editorial estará atento a identificar y combatir el plagio así como otras prácticas que incurran en omisión deliberada de reconocimiento a fuentes consultadas, manipulación de información y utilización de contenidos sin autorización, reservándose el derecho de rechazar cualquier material en el que se compruebe este tipo de proceder.
RESPONSABILIDADES DE LOS AUTORES
Los autores deberán garantizar la originalidad de sus trabajos y que estos no han sido publicados previamente en otro medio ni enviados paralelamente a evaluación en otras publicaciones. De igual forma, deberán garantizar que todo el material que respalda el texto escrito, como figuras, tablas, cuadros y fotografías cuente con las autorizaciones respectivas para su publicación y difusión.
Así mismo deberán garantizar que sus artículos son el resultado de procesos investigativos rigurosos; que los autores que figuran en el texto contribuyeron de manera significativa tanto en la investigación como en la escritura del documento, conociendo por tanto el texto final y autorizando su publicación; en caso de que el artículo requiera ajustes deberán tener en cuenta las recomendaciones de los evaluadores y del equipo editorial.
Finalmente, el contenido de cada artículo publicado es responsabilidad exclusiva de sus autores y por lo tanto no compromete a la Universidad Santo Tomás.
RESPONSABILIDADES DE LOS EVALUADORES
Los pares evaluadores deberán comprometerse a informar al equipo editorial si hay conflicto de intereses o cualquier otra situación que pueda ser causante de inhabilidad al momento de evaluar un artículo, para que el editor pueda oportunamente asignar otro par evaluador.
Así mismo, al aceptar la revisión del material encargado deberán garantizar la realización de la evaluación de manera objetiva, imparcial y confidencial, manteniendo de esta forma los criterios establecidos por la revista para la revisión de los artículos. De igual forma deberán entregar su evaluación dentro de los plazos establecidos previamente por el equipo editorial, diligenciando el formato definido para ello, argumentando de manera clara, tanto la calificación final como las sugerencias realizadas con el fin de que tanto el editor como los autores puedan comprender sus comentarios.
Finalmente, en caso tal de identificar elementos de plagio o un alto índice de similitud entre el artículo revisado y otros documentos publicados o revisados deberá informarlo al editor de la revista.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Equipo editorial
Editor
Hist. Mg. Ivonne Marcella Duque Estupiñán
Universidad Santo Tomás, Colombia
Coordinación editorial
PhD. Arq. Carlos Humberto Gómez Arciniegas
Universidad Santo Tomás, Colombia
Comité editorial
Ph. D Arq. Jorge Alberto Galindo Díaz, arquitecto
Profesor asociado Universidad Nacional
Manizales, Colombia
Ph. D (c) Arq. Verónica Mercedes Zagare,
Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y Ambiente
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ph. D Arq. Jemay Mosquera Téllez, arquitecto
Profesor asociado Universidad de Pamplona
Pamplona, Colombia
Ph. D Hist. Néstor José Rueda Gómez
Profesor Investigador Universidad Santo Tomás
Bucaramanga, Colombia
PhD. Arq. Carlos Humberto Gómez Arciniegas
Profesor Investigador Universidad Santo Tomás
Bucaramanga, Colombia
Dr. (c) Arq. Liliana Rueda Cáceres
Profesor Investigador Universidad Santo Tomás
Bucaramanga, Colombia
Comité científico
Ph. D Arq. Fabio Restrepo Hernández
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia
Ph. D Arq. Fernando Gaja i Díaz
Universidad Politécnica de Valencia
Valencia, España
Dr. Arq. Michele Paradiso
Universidad de los estudios de Florencia, Italia
Ph. D (c) Arq. Andrés Satizábal Villegas
Universidad Nacional de Colombia
Manizales, Colombia
Dr. Arq. Josep Muntañola Thornberg
Escuela de Arquitectura de Barcelona ETSAB
Universidad Politécnica de Cataluña
Cataluña, España