Evaluación de la condición oral en personas con discapacidad visual de la Escuela Taller para Ciegos de Bucaramanga

Autores/as

  • Karen Vanessa Lizcano Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • María Luisa Morales Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • María Eugenia Sáenz Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Anne Alejandra Hernández Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Claudia Marcela Pinzón Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Palabras clave:

daño visual, higiene bucal, caries dental, periodontitis, baja visión

Resumen

Objetivo: analizar la prevalencia de caries y enfermedad periodontal según la discapacidad visual en las personas vinculadas a la Escuela Taller para Ciegos de Bucaramanga, en el segundo semestre del 2018. Metodología: se llevó a cabo un estudio observacional analítico de corte transversal para evaluar la prevalencia de caries dental y enfermedad periodontal, comparado con el grado de discapacidad visual presente en cada participante. Para la obtención de los datos se utilizó un cuestionario en el que se registró la presencia de caries dental según el Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries (ICDAS) y un periodontograma para adultos. Se calcularonmedidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas y, frecuencia y proporciones para las cualitativas. Resultados: se evaluaron 21 personas, once niños con promedio de edad de 10, 9 ± 2,6 años y catorce adultos con promedio de edad de 33,7 ± 17,4 años. Se encontró que el 90,0% presentaba caries dental (ceguera) y, en el examen periodontal se observó enfermedad periodontal en el 45,5%, al ser mayormente condición de ceguera que baja visión. Así mismo, se encontró que en los adultos, el 92,9% de los participantes presentaba caries dental, de estos el 53,9% con ceguera y el 46,1% baja visión. Con respecto a la enfermedad periodontal, el 85,7% presentó alteraciones periodontales con valores iguales para personas con ceguera y baja visión, el 14,3% no presentó enfermedad periodontal, en cuyo caso todos tenían ceguera total. Conclusiones: se evidenció que el presentar una discapacidad visual, interfi ere en una higiene bucal adecuada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Vanessa Lizcano, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

María Luisa Morales, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

María Eugenia Sáenz, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Anne Alejandra Hernández, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Claudia Marcela Pinzón, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Lizcano, K. V., Morales, M. L., Sáenz, M. E., Hernández, A. A., & Pinzón, C. M. (2019). Evaluación de la condición oral en personas con discapacidad visual de la Escuela Taller para Ciegos de Bucaramanga. Ustasalud, 17(1-S), 65. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2291

Número

Sección

Resúmenes VI Simposio de Investigación de Odontología