Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso

Autores/as

  • Jimena Noriega Páez Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Oscar Eduardo Cala Acelas Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • María Alejandra Gómez Rosado Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Palabras clave:

diabetes, implante dental, hemoglobina glucosilada

Resumen

Introducción: el objetivo de esta serie de casos fue describir el estado de los implantes colocados en algunos pacientes diabéticos, asistentes a las clínicas odontológicas de la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Se reportan cinco pacientes diabéticos que recibieron implantes dentales, se evaluaron a través de la historia clínica, la edad del paciente cuando recibió el tratamiento, el tipo de diabetes, el hábito de fumar, los valores de hemoglobina glucosilada y de glicemia antes de realizar la intervención, el estado clínico de los tejidos periodontales antes de recibir el tratamiento, la fecha de colocación del implante, la regeneración ósea, el número de implantes presentes o fracasados, la zona intervenida; a través del examen radiográfico se observó el tipo de pérdida ósea, presencia o ausencia de imagen radiolúcida alrededor del implante. Así mismo, se practicó un examen clínico del implante dental en el que se observó presencia de placa bacteriana, exudado, dolor, grado de movilidad. La edad promedio de los pacientes fue de 64 años, cuatro pacientes presentaron diabetes tipo I con promedio de la hemoglobina glucosilada de 7% y el valor promedio de la glicemia en sangre fue 152,4. En todos los pacientes se encontró placa bacteriana, en un paciente se evidenciaron signos y síntomas de periimplantits (dolor, movilidad grado dos, exudado, presencia de zona radiolúcida). En los pacientes con radiografías de control se presentó pérdida ósea de tipo horizontal. De un total  e 21 implantes revisados, en los cinco pacientes diabéticos se encontró fracaso en dos implantes en un solo paciente. Es importante resaltar el seguimiento de los niveles de hemoglobina glucosilada durante la fase de mantenimiento, ya que al aumentar dichos niveles (mayor a 7%) aumenta también la presencia de bolsas periodontales, lo cual pondría en riesgo el tratamiento de implantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jimena Noriega Páez, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Odontólogo Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Oscar Eduardo Cala Acelas, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Odontólogo Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

María Alejandra Gómez Rosado, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Odontólogo Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Noriega Páez, J., Cala Acelas, O. E., & Gómez Rosado, M. A. (2019). Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso. Ustasalud, 17(1-S), 25. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2234

Número

Sección

Resúmenes V Simposio de Investigación