Hiposalivación asociada a consumo de medicamentos en pacientes sistémicamente comprometidos: Revisión sistemática

Authors

  • Laura Natalia Gutiérrez Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Darly Melisa Herrera Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Sharon Catalina Barrera Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Sonia Constanza Concha Sánchez Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Keywords:

hiposalivación, xerostomía, medicamentos

Abstract

Objetivo: analizar, mediante una revisión sistemática, la asociación del flujo salival con la medicación administrada en pacientes sistémicamente comprometidos. Metodología: se realizó una revisión sistemática que analizó diferentes estudios primarios relevantes para informar si los pacientes que están bajo tratamiento medicamentoso presentan hiposalivación, a través de un proceso para la identificación, evaluación crítica y síntesis de la evidencia presente en la literatura. Se establecieron cuatro bloques de búsqueda: flujo salival, medicamentos, enfermedades sistémicas y tipos de estudio, utilizando los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y Medical Subject Headings (MeSH) para PubMed, Scopus y Web of Science. De las tres bases de datos se recuperaron 381 artículos. Resultados: se incluyeron un total de 25 artículos, en los cuales los medicamentos que mayor relación presentaron con la hiposalivación  fueron los antidepresivos (26,9%) seguido por los medicamentos antihipertensivos (12%), siendo así la depresión (28,0%) y la hipertensión arterial (16,0%) las enfermedades que más evidenciaron xerostomía, afectando principalmente el sistema nervioso central (60,0%). Conclusiones: se determinó que los medicamentos administrados en pacientes sistémicamente comprometidos generan hiposalivación, siendo así los medicamentos antihipertensivos los que presentaron mayor asociación a la reducción del fl ujo salival, seguido de los medicamentos antidepresivos que probablemente pueden generar hiposalivación.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Laura Natalia Gutiérrez, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Darly Melisa Herrera, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Sharon Catalina Barrera, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Sonia Constanza Concha Sánchez, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Published

2019-11-12

How to Cite

Gutiérrez, L. N., Herrera, D. M., Barrera, S. C., & Concha Sánchez, S. C. (2019). Hiposalivación asociada a consumo de medicamentos en pacientes sistémicamente comprometidos: Revisión sistemática. Ustasalud, 17(1-S), 73. Retrieved from https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2306

Issue

Section

Resúmenes VI Simposio de Investigación de Odontología