LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y DE LA PROFESIÓN

Autores/as

  • María Paulina Pieschacón Gutiérrez
  • Sonia Constanza Concha Sánchez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Proyecto Educativo Institucional –PEI- Universidad Santo Tomás. Edición 2004; Bogotá, Colombia.

Universidad Santo Tomás. Facultad de Odontología. Documento Maestro. Maestría en Odontología; noviembre de 2012.

Ardila CM. La profesionalización en la formación del odontólogo. En http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/186/1/ProfesionalizacionFormacionOdontologos.pdf

Abadía CE. Los sistemas de salud y atención en América Latina y los efectos en el ejercicio de la odontología: inequidad e injusticia. En: Ética y Odontología. Una introducción. Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética (CIEB). Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Universidad de Chile. Escritos de Bioética 2006; No.2: 59 – 72.

Cardozo CA, Rodríguez E. El diálogo y la comunicación: una tarea urgente del cuerpo odontológico para un ejercicio colectivo. En: Ética y Odontología. Una introducción. Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética (CIEB). Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Universidad de Chile. Escritos de Bioética 2006; No.2: 75 – 78

Descargas

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Pieschacón Gutiérrez, M. P., & Concha Sánchez, S. C. (2012). LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y DE LA PROFESIÓN. Ustasalud, 11(1), 5–6. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1127

Número

Sección

Editorial