Experiencias transformadoras a través de la Cátedra libre de Proyección Social en población vulnerable. Sistematización de la experiencia realizada en la cátedra de Proyección social
Descargas
Citas
Ariza, L. J., & Iturralde, M. (2011). Los muros de la infamia: Prisiones en Colombia y América Latina (1st ed.). Universidad de los Andes, Colombia. http://www.jstor.org/stable/10.7440/j.ctvt7x512
Navia, J. R. (1991). Ñeros: Un túnel sin salida. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM196148-
Ramos, L., Ortiz, J. A., y Nieto, C. J. (2009). V Censo de Ha- bitantes de la Calle en Bogotá, 2007, 29. https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/repositorio/docs_conocimiento/2007-Ramos-Leandro-et-al-V-Censo-deHabitantes-de-la-Calle-en%20Bogota.pdf
Serna, J. A. J., Cifuentes, T. F., & Sepúlveda, S. B. (2017). Habitantes de calle: Entre el mito y la exclusión. Poiésis, 32.
Universidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional PEI. https://www.usta.edu.co/images/documentos/documentos-institucionales/pei.pdf
Vallayes, F. (2014). La responsabilidad social universita- ria: Un nuevo modelo Universitario contra la mer- cantilización. Revista Iberoamericana de Educación Superior V(12), 105-117. https://www.redalyc.org/pdf/2991/299129977006.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El aviso de Copyright abajo expuesto aparecerá en la sección "Sobre Nosotros" de la revista y en cada metadato de los ítems publicados. Si bien corresponde a la revista determinar la naturaleza de su acuerdo de derecho de autor con los autores, el Proyecto de Conocimiento Público (PKP) recomienda el uso de la licenciaCreative Commons. A tal fín,se proporciona el ejemplo de aviso de Copyright que puede ser copiado y pegado en el espacio inferior para revistas que (a) ofrezcan acceso abierto, (b) ofrezcan acceso abierto retardado, o (c) no ofrezcan acceso abierto.