Función disciplinaria del Autorregulador del Mercado de Valores en Colombia
Palabras clave:
Autorregulación, mercado de valores, función disciplinaria
Resumen
El Autorregulador del Mercado de Valores - AMV en Colombia cumple una función disciplinaria que tiene un marco normativo especializado, cuya aplicación busca generar confianza en el mercado y prevenir el riesgo sistémico. En desarrollo de esta función no surge un mecanismo de protección patrimonial a los inversionistas, en tanto no está diseñada para proteger derechos patrimoniales sino para generar confianza en el mercado y para que los intermediarios de valores administren el riesgo reputacional.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Referencias
Ariza, E. (2012). Autorregulación y debido proceso. Bogotá, Colombia: Ibáñez.
Black, J. (1996, enero). Constitutionalising Self-regulation. Recuperado el 2 de septiembre de 2019, de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/ abs/10.1111/j.1468-2230.1996.tb02064.x
Castaño, J. (2011). Autorregulación y autorregulador: cómo el autorregulador contribuye a la construcción de un marco institucional eficiente en el mercado de valores colombiano. En C. Blanco (Ed.). Cinco años de la Ley 964 de 2005 (pp. 129- 156). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Gómez, C. (2017). Dogmática del derecho disciplinario. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Ibañez, J. (2002). Ética y normas de conducta profesional en el mercado de valores. En J. Wenceslao (Ed.). Ética y mercado de valores (pp. 25-62). Madrid, España: Marcial Pons.
Larrañaga, P. (2009). Regulación técnica jurídica y razonamiento económico. México: Porrúa.
North, D. (2001). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez, M. (2014). Concepto, alcance y estructura de la autorregulación en el mercado de valores colombiano. Revista E-Mercatoria, 13(2), 29-96. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/4047
Zimmerman, B.J. (2000). Attaining self-regulation: A social cognitive perspective. En M. Boekaerts, P.R. Pintrich y M. Zeidner (Eds.). Handbook of self-regulation (pp. 13-40).
Jurisprudencia citada
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-417 de octubre 4 de 1993. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo.
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-692 de 2007. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-030 de febrero 1 de 2012. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva.
Legislación colombiana
Constitución Política de Colombia 1991
Ley 964 de 2005
Decreto 2555 de 2010
Reglamento del Autorregulador del Mercado de Valores Colombiano
Black, J. (1996, enero). Constitutionalising Self-regulation. Recuperado el 2 de septiembre de 2019, de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/ abs/10.1111/j.1468-2230.1996.tb02064.x
Castaño, J. (2011). Autorregulación y autorregulador: cómo el autorregulador contribuye a la construcción de un marco institucional eficiente en el mercado de valores colombiano. En C. Blanco (Ed.). Cinco años de la Ley 964 de 2005 (pp. 129- 156). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Gómez, C. (2017). Dogmática del derecho disciplinario. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Ibañez, J. (2002). Ética y normas de conducta profesional en el mercado de valores. En J. Wenceslao (Ed.). Ética y mercado de valores (pp. 25-62). Madrid, España: Marcial Pons.
Larrañaga, P. (2009). Regulación técnica jurídica y razonamiento económico. México: Porrúa.
North, D. (2001). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez, M. (2014). Concepto, alcance y estructura de la autorregulación en el mercado de valores colombiano. Revista E-Mercatoria, 13(2), 29-96. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/4047
Zimmerman, B.J. (2000). Attaining self-regulation: A social cognitive perspective. En M. Boekaerts, P.R. Pintrich y M. Zeidner (Eds.). Handbook of self-regulation (pp. 13-40).
Jurisprudencia citada
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-417 de octubre 4 de 1993. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo.
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-692 de 2007. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional colombiana. Sentencia C-030 de febrero 1 de 2012. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva.
Legislación colombiana
Constitución Política de Colombia 1991
Ley 964 de 2005
Decreto 2555 de 2010
Reglamento del Autorregulador del Mercado de Valores Colombiano
Publicado
2020-07-13
Cómo citar
Quiñónez Avendaño, C. (2020). Función disciplinaria del Autorregulador del Mercado de Valores en Colombia. IUSTITIA, (17), 45-60. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iust.v0i17.2421
Número
Sección
Investigación