Maestría en Educación Ambiental: construcción de comportamientos y nuevos paradigmas sobre el cuidado del medio ambiente
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Referencias
Capra, F. (2009) La trama de la vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos. España: Anagrama.
Díaz, G. et al. (2006). El modelo de hábito de reciclado según el perfil sociodemográfico de los consumidores. España: Universidad Las Palmas, Gran Canaria.
UNESCO. (2014) Portal de educación para el desarrollo sostenible. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/our-priorities/sustainable-development/
Díaz, G. et al. (2006). El modelo de hábito de reciclado según el perfil sociodemográfico de los consumidores. España: Universidad Las Palmas, Gran Canaria.
UNESCO. (2014) Portal de educación para el desarrollo sostenible. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/our-priorities/sustainable-development/
Publicado
2014-07-01
Cómo citar
1.
Escobar Villamizar S. Maestría en Educación Ambiental: construcción de comportamientos y nuevos paradigmas sobre el cuidado del medio ambiente. Espiral, Revista de Docencia e Investigación [Internet]. 1jul.2014 [citado 22mar.2023];4(2):97-02. Available from: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/844
Número
Sección
Día A Día Educativo: Crónicas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El aviso de Copyright abajo expuesto aparecerá en la sección "Sobre Nosotros" de la revista y en cada metadato de los ítems publicados. Si bien corresponde a la revista determinar la naturaleza de su acuerdo de derecho de autor con los autores, el Proyecto de Conocimiento Público (PKP) recomienda el uso de la licenciaCreative Commons. A tal fín,se proporciona el ejemplo de aviso de Copyright que puede ser copiado y pegado en el espacio inferior para revistas que (a) ofrezcan acceso abierto, (b) ofrezcan acceso abierto retardado, o (c) no ofrezcan acceso abierto.