Reseña del III Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual

Autores/as

  • Sandra Delfina Guerrero Pabón Facultad de Optometría
  • María del Pilar Oviedo Cáceres Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano. Facultad de Optometría
  • Karen Natalia Arias Pineda
  • Nieves Zoraida Flórez García
  • Norma Córdoba

Resumen

El Centro desde sus inicios, ha promovido el desarrollo de intervenciones pertinentes, con sentido, interdisciplinarias, situadas en las necesidades de la población de cada territorio, participativas que permitan garantizar los derechos de los colombianos con baja visión en términos de su inclusión social. 

Es por esto, que de forma periódica hemos venido realizando encuentros de reflexión e integración de los actores que están involucrados en la temática de la baja visión a nivel nacional y local, para la promoción de acciones que permitan fortalecer la visibilización del tema en los diferentes territorios. En este sentido y bajo el lema “Nos gusta pensar que las cosas se pueden hacer distintas”, realizamos el III Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual en alianza con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto de las Desigualdades-España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Delfina Guerrero Pabón, Facultad de Optometría

Decana Académica Facultad de Optometría

María del Pilar Oviedo Cáceres, Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano. Facultad de Optometría

Coordinadora Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano. Facultad de Optometría

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Guerrero Pabón, S. D., Oviedo Cáceres, M. del P., Arias Pineda, K. N., Flórez García, N. Z., & Córdoba, N. (2019). Reseña del III Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual. Ustasalud, 17(1-S), 77–78. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2311

Número

Sección

Informe ejecutivo III Foro Nacional en Baja visión y Rehabilitación Visual