Revisión sistemática de rugoscopia en odontología forense como técnica de identificación de personas

Autores/as

  • Laura Carolina Campos Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Daniel Sebastián Contreras Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Sergio Arístides Daza Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Andrea del Pilar Pedraza Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Palabras clave:

rugoscopia, identificación humano, rugas palatinas

Resumen

Objetivo: identificar mediante una revisión sistemática las publicaciones relacionadas con rugoscopia como método de identificación. Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre rugoscopia como método de identificación, en las bases de datos Web of Science, Ebsco, Pubmed y Scielo de las cuales se encontró un total de 37 artículos; se excluyeron quince que no cumplieron con los criterios de inclusión. El período observado comprendió los años 2007 a 2017 y los idiomas seleccionados fueron inglés, español y portugués. Resultados: predominaron estudios desarrollados en el 2013, solo uno del 2012 y 2017. Casi todas las publicaciones fueron efectuadas en India y escritas en inglés; un 98,0% implementaron estudios observacionales de corte transversal, en 17 de ellos se identificó el uso de modelos con impresiones de alginato. En los diferentes tipos de técnicas empleadas se encontró concordancia en cuanto a los resultados obtenidos como la cantidad de rugas palatinas en un hombre y en una mujer, siendo predominante el sexo masculino con mayor cantidad de rugas, que a su vez son de mayor tamaño. Los autores clasificaron las rugas palatinas según Thomas y Kotze en el 27,2% de los artículos, según Basauri en el 13,3%, según Trobo en el 14,4% y con otras técnicas, se encontró el 14,5% de las publicaciones. Conclusiones: la tendencia de publicación sobre la rugoscopia es baja si se tiene en cuenta que es muy útil como uso de técnica de identificación en seres humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Carolina Campos, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Daniel Sebastián Contreras, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Sergio Arístides Daza, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Andrea del Pilar Pedraza, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Campos, L. C., Contreras, D. S., Daza, S. A., & Pedraza, A. del P. (2019). Revisión sistemática de rugoscopia en odontología forense como técnica de identificación de personas. Ustasalud, 17(1-S), 74. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2308

Número

Sección

Resúmenes VI Simposio de Investigación de Odontología