Relación entre la calidad de vida y niveles de estrés percibido en docentes universitarios de Bogotá
Palabras clave:
calidad de vida, estrés, docentes, universidadResumen
Objetivo: analizar la percepción de la calidad de vida en los docentes de tres instituciones universitarias de Bogotá. Metodología: se utilizaron los cuestionarios GECAF con siete dominios de calidad de vida con las repuestas en escala de Likert, las variables antropométricas peso (kg), talla (cm) e índice de masa corporal (kg/cm2), edad (años) y experiencia en la docencia (años). Los análisis de los datos fueran paramétricos, análisis descriptivo con frecuencia, promedio y desviación estándar, test-t para comparación entre hombres y mujeres, con un nivel de significancia de p<0,05 con el programa estadístico SPSS versión 22.0. Resultados: las características de las variables de calidad de vida de los docentes universitarios se presentan en la siguiente tabla. Conclusión: los docentes universitarios presentaron diferencias estadísticas en las variables peso y estatura entre hombre y mujeres, ya en los dominios de calidad de vida los docentes tienen un comportamiento similar entre los dominios.