Efectos del entrenamiento tipo hiit sobre la tensión arterial en adultos mayores físicamente activos

Autores/as

  • Diana M. Aguirre Rueda Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Jhon Zabala Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Melissa Rivera Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Heidy Muñoz Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Palabras clave:

entrenamiento, adulto mayor, estrategia terapéutica, tensión arterial

Resumen

Introducción: la prevalencia de la hipertensión (HTA) en el ámbito mundial es alrededor del 60% con mayor incidencia en los adultos mayores. Para el tratamiento de esta patología se ha prescrito el ejercicio físico aeróbico y combinado. También, existe otra modalidad de ejercicio como es el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT, siglas en inglés) que se ha empleado como herramienta terapéutica para mejorar los valores de la tensión arterial alta en adultos y normotensos. Sin embargo, no existe evidencia de los efectos del HIIT en adultos mayores del país y región. Objetivo: determinar el efecto del entrenamiento HIIT sobre la tensión arterial en los adultos mayores del programa de ejercicio físico de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se hizo un estudio cuasi-experimental. La población estuvo conformada por los adultos mayores con un rango de edad de 60 a 85 años del programa de ejercicio físico de la Universidad Santo Tomás (n=40). La muestra estuvo conformada por treinta adultos mayores; se excluyeron diez adultos mayores, por no completar con el 80% del total de las sesiones. La valoración de la tensión arterial se hizo mediante el uso del esfigmómetro pre y post. La intervención se realizó durante tres meses con frecuencia de una vez por semana (doce sesiones) y cada sesión fue controlada mediante la Escala de Percepción del Esfuerzo OMNI-GSE. Resultados: los adultos mayores presentaron al iniciar el programa valores de la tensión arterial en rango normal, ya que ha sido una población físicamente activa durante los últimos diez años, pero al finalizar la intervención con ejercicio físico tipo HIIT se observó una disminución estadísticamente significativa (p≤0,05) de 2mmHg. Conclusiones: el ejercicio tipo HIIT, generó el estímulo necesario para la disminución significativa de la tensión arterial en adultos mayores que practican ejercicio físico regular, siendo así, una excelente estrategia terapéutica para los adultos mayores que presenten HTA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana M. Aguirre Rueda, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Jhon Zabala, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Melissa Rivera, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Heidy Muñoz, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Aguirre Rueda, D. M., Zabala, J., Rivera, M., & Muñoz, H. (2019). Efectos del entrenamiento tipo hiit sobre la tensión arterial en adultos mayores físicamente activos. Ustasalud, 17(1-S), 38. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2254

Número

Sección

Resúmenes IV Congreso Internacional de Cultura Física, Deporte y Recreación