Diseño y evaluación de un anexo para el análisis de radiografías panorámicas

Autores/as

  • Andrea del Pilar Albarracín Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Diana Paola Fontecha Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Yuleidys Ramírez Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Andrea Carolina Hinojosa Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Sandra Juliana Rueda Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Jairo Amilcar Roa Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Palabras clave:

radiografía panorámica, diagnóstico, análisis

Resumen

Objetivo: diseñar y evaluar la estructura de un anexo para el análisis sistematizado de la radiografía panorámica. Metodología: se hizo un estudio observacional analítico de corte transversal, se aplicó un cuestionario y se evaluó el anexo diseñado con estudiantes y docentes de las clínicas odontológicas. En el estudio se incluyeron 394 personas, se analizaron variables sociodemográficas, variables específicas para la evaluación de la estructura del anexo y para la calidad de la imagen prediseñada. Se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Los resultados se analizaron con porcentajes, frecuencias absolutas, medidas de tendencia central, desviación estándar, distribución con la prueba de Shapiro Wilk. Para el análisis bivariado se utilizaron las pruebas  hi Cuadrado o Test Exacto de Fisher, según fuera apropiado. Resultados: de los 394 individuos evaluados se encontró que la edad promedio fue 24 ± 8,3 años con una mediana de  21 años (RIQ: 20 - 23). Participaron 280 (71,7%) mujeres de las cuales 247 (88,0%) eran estudiantes. No se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo de docentes y estudiantes con respecto a los aspectos que evaluaban el anexo; sin embargo, el 16,7% de los docentes y el 14,9% de los estudiantes manifestaron una inadecuada extensión. El 16,7% de los docentes opinó que el tamaño de letra era inadecuado, a diferencia de solo un 8,7% de estudiantes. Conclusiones: se observó un desacuerdo por parte de los participantes en la extensión y tamaño de la letra, sin encontrar diferencias significativas entre los grupos con respecto a la estructura del anexo. Los participantes evaluaron el anexo como una herramienta práctica y de gran ayuda para el diagnóstico clínico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrea del Pilar Albarracín, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Diana Paola Fontecha, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Yuleidys Ramírez, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Andrea Carolina Hinojosa, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Estudiante Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Sandra Juliana Rueda, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Jairo Amilcar Roa, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Docente, Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Publicado

2019-11-12

Cómo citar

Albarracín, A. del P., Fontecha, D. P., Ramírez, Y., Hinojosa, A. C., Rueda, S. J., & Roa, J. A. (2019). Diseño y evaluación de un anexo para el análisis de radiografías panorámicas. Ustasalud, 17(1-S), 23. Recuperado a partir de https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2232

Número

Sección

Resúmenes V Simposio de Investigación