Efecto de la carburación con CH4/H2 de (NH4)4[NiMo3W3O24H6]•5H2O y (NH4)4[NiMo6O24H6]•5H2O en la hidrodesulfuración de tiofeno

Autores/as

  • Ronald Parra Universidad del Atlántico
  • Esneyder Puello-Polo Universidad del Atlántico
  • Joaquín Brito Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

DOI:

https://doi.org/10.15332/iteckne.v15i1.1960

Palabras clave:

Hidrodesulfuración de tiofeno, heteropolioxometalatos tipo Anderson, carburos Ni-Mo-W, relación atómica

Resumen

En este trabajo se estudió el efecto de la carburación con CH4(20%Vol.)/H2 de heteropolioxometalatos tipos Anderson (NH4)4[NiMo6-xWxO24H6]•5H2O con relaciones atómicas 1:6:0 y 1:3:3 sobre la hidrodesulfuración de tiofeno. Los sólidos carburados se caracterizaron por DRX, propiedades texturales (ABET, Vp y Dp), FT-IR y análisis elemental (CHNO-S). DRX mostró señales de β-Mo2C, NiC, β-W2C y β-WC. Los materiales carburados presentaron isotermas de adsorción tipo IV y lazos de histéresis H2 y H3, con áreas específicas entre 3 y 6 m2/g y tamaño de poros entre 9 y 14 nm. El análisis FT-IR de los carburos solo presentaron las señales de Mo-O2 y O-H. El catalizador trimetálico fue más activo en hidrodesulfuración (HDS) de tiofeno que el bimetálico: NiMo3W3-C (30%) > NiMo6-C (23%), mientras la selectividad estuvo dirigida hacia la formación de 1,3 butadieno para NiMo3W3-C y, 1-buteno y cis-buteno para NiMo6-C.

Descargas

Biografía del autor/a

Ronald Parra, Universidad del Atlántico

Químico, Universidad del Atlántico, Barranquilla

Esneyder Puello-Polo, Universidad del Atlántico

Ph.D. Ciencias, Universidad del Atlántico, Barranquilla

Joaquín Brito, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

Ph.D. Química, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Miranda

Citas

V. Babich, Fuel, vol. 82, pp. 607-631, 2003.

J. Chirinos, R. Maldonado, Y. Díaz, J. Brito, Revista de la Facultad de Ingeniería de la UCV, vol. 20, pp. 55-60, 2005.

P. Lobos, “Procesos catalíticos, sus fundamentos y aplicaciones”. III Seminario de versatilidad y potenciales. Área Catálisis, Universidad Nacional Francisco de Miranda, Falcón, 2003.

E. Furimsky, Appl. Catal. A: Gen vol. 240, pp. 1-28, 2003.

E. Puello-Polo., J.L. Brito., J. Mol. Catal A: Chem, vol. 281, pp. 85-92, 2008.

L. Leclercq, M. Provost, H. Pastor, J. Grimblot, A. Hardy, L. Gengembre, G. Leclercq, J. Catal., vol. 117, pp. 371-383, 1989.

E. Matijevic, M. Kerker, H. Beyer, F. Theubert, Inorg. Chem., vol. 2, pp. 581-585, 1963.

P. Porta, G. Minelli, G. Moretti, I. Pettiti, L.I. Botto, H.J. Thomas., J. Mater. Chem., vol. 4, pp. 541-545, 1994.

C.I. Cabello, I.L. Botto, H.J. Thomas, Thermochimica Acta, vol. 232, pp. 183-193, 1994.

A. Barbosa, Caracterización fisicoquímica y ensayos catalíticos de los molibdatos de níquel, hierro y cobalto en la hidrodesulfuración de tiofeno. Trabajo de posgrado, M.Sc, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Venezuela, 1993.

M. Ayala-G, E. Puello-Polo, P. Quintana, G. González-García, C. Diaz, RSC Adv. (5), pp. 102652-102662, 2015.

T. Xiao, A.P.E. York, V.C. Williams, H. Al-Megren, A. Hanif, X. Zhou, M.L.H. Green, Chem. Mater. 12, pp. 3896-3905, 2000.

K.S.W. Sing, D.H. Everett, A.W. Haul R., L. Moscou, R.A. Pierotti, J. Rouquerol, T. Siemieniewska, Pure Appl. Chem., vol. 57, no 2, pp. 603-619, 1985.

M.T. Pope, Heteropoly and Isopoly Oxometalates, (Springer-Verlag), Berlin, New York, Cap. 1, 1983.

J.S. Anderson, “Constitution of the Poly-acids”, Nature, vol. 140, pp. 850, 1937.

Power Diffraction File. Ed. Newtown Square, Philadelphia, USA., 1995.

E. Puello-Polo, M. Ayala-G, J.L. Brito, Catal. Commun. 53, 9-14, 2014.

PT.A. Zepeda, A. Infantes-Molina, J.N. Díaz de León, S. Fuentes, G. Alonso-Núnez, G. Torres-Otañez, B. Pawelec. Appl. Catal. A: Gen. 484, 108-121, 2014.

T-C. Xiao, H.T. Wang, A.P.E. York, V.C. Williams, M.L.H. Green, J. Catal. 209, 318-330, 2002.

Descargas

Cómo citar

Parra, R., Puello-Polo, E., & Brito, J. (2018). Efecto de la carburación con CH4/H2 de (NH4)4[NiMo3W3O24H6]•5H2O y (NH4)4[NiMo6O24H6]•5H2O en la hidrodesulfuración de tiofeno. ITECKNE, 15(1), 17–23. https://doi.org/10.15332/iteckne.v15i1.1960

Número

Sección

Artículos de Investigación e Innovación